Gálatas 3:1-6 NVI
“¡Gálatas torpes! ¿Quién los ha hechizado a ustedes, ante quienes Jesucristo crucificado ha sido presentado tan claramente? 2 Solo quiero que me respondan a esto: ¿Recibieron el Espíritu por las obras que demanda la ley, o por la fe con que aceptaron el mensaje? 3 ¿Tan torpes son? Después de haber comenzado con el Espíritu, ¿pretenden ahora perfeccionarse con esfuerzos humanos? 4 ¿Tanto sufrir, para nada? ¡Si es que de veras fue para nada! 5 Al darles Dios su Espíritu y hacer milagros entre ustedes, ¿lo hace por las obras que demanda la ley o por la fe con que han aceptado el mensaje? 6 Así fue con Abraham: «Le creyó a Dios, y esto se le tomó en cuenta como justicia».”
Lucas 19:1-10 NTV
1 Jesús entró en Jericó y comenzó a pasar por la ciudad. 2 Había allí un hombre llamado Zaqueo. Era jefe de los cobradores de impuestos de la región y se había hecho muy rico. 3 Zaqueo trató de mirar a Jesús pero era de poca estatura y no podía ver por encima de la multitud. 4 Así que se adelantó corriendo y se subió a una higuera sicómoro que estaba junto al camino, porque Jesús iba a pasar por allí. 5 Cuando Jesús pasó, miró a Zaqueo y lo llamó por su nombre: «¡Zaqueo! —le dijo—. ¡Baja enseguida! Debo hospedarme hoy en tu casa». 6 Zaqueo bajó rápidamente y, lleno de entusiasmo y alegría, llevó a Jesús a su casa; 7 pero la gente estaba disgustada, y murmuraba: «Fue a hospedarse en la casa de un pecador de mala fama». 8 Mientras tanto, Zaqueo se puso de pie delante del Señor y dijo: —Señor, daré la mitad de mi riqueza a los pobres y, si estafé a alguien con sus impuestos, le devolveré cuatro veces más. 9 Jesús respondió: —La salvación ha venido hoy a esta casa, porque este hombre ha demostrado ser un verdadero hijo de Abraham. 10 Pues el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar a los que están perdidos.
Esta semana continuamos hablando para profundizar y analizar detenidamente sobre el tercer aspecto donde intentamos ganar el favor de Dios: Ser perfeccionados.
EL PROBLEMA
¿Qué viene a tu mente cuando escuchas la palabra “santidad”?
Creo que la mayoría de nosotros tendemos a asociar la santidad con un estilo de vida moral que se abstiene de aquellas cosas que consideramos pecado o “mundanas”. Y es tan común que como iglesia tendamos a creer que la santidad es un requisito para acercarse a Dios. Entonces empezamos a crear una mentalidad de: "hoy me siento digno de estar con Dios, hoy me siento indigno...", y lo peor es que más bien llevamos esta mentalidad al juzgar: “esta persona si es digna de acercarse a Dios” y “esta persona no”. Y caemos en el juego de la comparación. “Pues no soy perfecto pero al menos no estoy tan mal como ____________”.
Cuando identificamos, por muy sútil que sea, el pensamiento que busca colocar la santidad como requisito para acercarse a Dios, en realidad lo que estoy creyendo es que yo puedo santificarme.
¡Y ESTO ES UN GRAVE ERROR!
Ese modelo de santidad humano a lo único que nos lleva es a la división, segregación y a sentirnos orgullosos de nuestras obras, comparándonos con otros, aún cuando éstas no son nada delante de la santidad de Dios. Jesús nos enseñó un modelo de santidad diferente. Un modelo basado en el amor a Dios y el amor al prójimo.
Cada área de nuestra vida que no ha sido transformada, es porque hay falta de amor en nosotros en esa área, lo cual es resultado de no haber experimentado aún la gracia de Dios en esa área.
Así que, EL VERDADERO SECRETO PARA CRECER EN SANTIDAD ES CRECER EN AMOR.
¿QUÉ DICE LA BIBLIA?
Experimentamos por gracia el amor de Dios > Podemos amar > Santidad.
Ninguno de nosotros jamás sería digno de estar en la presencia de Dios, pero Él nos da acceso por medio de Jesús. Esa es la gracia de Dios.
Versos 1 y 2 (Lucas 19)
En los tiempos de Jesús, el pueblo de Israel vivía dominado por el imperio romano. Para ejercer un control sobre ellos, parte de lo que hacían era tomar de los mismos judíos como cobradores de impuestos. Podemos entender que los cobradores de impuestos eran odiados por la sociedad judía. Se consideraba “alguien del pueblo que le roba al pueblo”. Entonces, se podría decir que Zaqueo representa a la clase política de hoy en día.
Versos 3 y 4 (Lucas 19)
A pesar de su condición de ladrón, Zaqueo tenía deseo de poder ver, escuchar y acercarse a Jesús. La santidad de Jesús tenía algo diferente que hacía que los más pecadores en lugar de querer huír de Él, sentían un deseo por acercarse a Él.
La gente de la multitud seguramente reconocieron a Zaqueo. Seguramente muchos lo insultaron.... Probablemente le decían, “¿tú qué haces aquí? Si tu eres un corrupto. ¡Ladrón!”.
¿Pero acaso esa fue la santidad que modeló Jesús? NO.
Pero sí había alguien que lo estaba segregando: Las personas. ¡Zaqueo quería acercarse a Jesús pero las personas se lo impedían!
Pero a pesar de todo, el deseo en el corazón de Zaqueo por escuchar a Jesús era mayor, y buscó de qué manera podía verlo. Entonces se subió a un árbol y desde allí comenzó a ver y escuchar a Jesús. Probablemente, él mismo no se sentía digno de Jesús y se conformaba con al menos poder verlo y escucharlo a lo lejos.
Verso 5, 6 y 7 (Lucas 19)
Cuando Jesús tuvo la oportunidad de acercarse a este político corrupto... en lugar de decirle todos sus pecados, acusarlo, reprenderlo, segregarlo, lo llamó por su nombre y le dice que quería pasar tiempo con él.
¿Te puedes imaginar la alegría que Zaqueo sintió en su corazón al bajar del árbol?
Al ver tal escena, las personas insultaban incluso a Jesús, pues “cómo era posible que se hospedara y pasara tiempo en la casa de un pecador como, Zaqueo”. El punto aquí es que al considerar indigno a Zaqueo de Jesús, ellos se estaban considerando dignos de Jesús.
De esa manera, perdieron de vista la gracia, pues la gracia empieza con reconocer que no somos dignos de Cristo, sin embargo, Él quiere estar con nosotros.
Verso 8 (Lucas 19)
Pero esa Gracia que mostró Jesús, esa actitud diferente, ese amor desinteresado estaba realizando algo en el corazón de Zaqueo. Sin darse cuenta, ese amor estaba transformando su vida.
¡Wow! Una sola experiencia con la gracia de Dios transformó el corazón de Zaqueo. Zaqueo pasó en un instante de ser un ladrón a ser un hombre generoso que dio aún más de lo que era justo. Y eso fue producto de experimentar la gracia y el amor de Jesús. Zaqueo depositó su fe en Jesús y eso lo transformó.
Verso 9 y 10 (Lucas 19)
Zaqueo creyó en Jesús y eso lo salvó y lo transformó.
OBSTÁCULO
Cristo enseñó la santificación o la transformación como crecer en amor. Pero hay un punto sumamente importante:
Solo podemos amar en la medida que nos sentimos perdonados.
“Te digo que sus pecados —que son muchos— han sido perdonados, por eso ella me demostró tanto amor; pero una persona a quien se le perdona poco demuestra poco amor.”
Lucas 7:47 NTV
Este pasaje no se refiere a que Dios les perdona mucho a unos y poco a otros, pues la misma Ley dice que quien es transgresor de uno solo de sus mandamientos es culpable de todos.
Así que todos, sin Cristo, estamos en la misma condición de pecado.
La diferencia es ¿QUÉ TAN CONSCIENTES SOMOS DE CUÁNTO SE NOS PERDONÓ?
Si creo que yo no necesitaba ser perdonado de tanto, limitaré el poder transformador de la gracia en mi vida. Si me comparo con otros y digo, “ese sí que necesita de Dios porque es un gran pecados”, limito la gracia transformadora de Dios sobre mi vida.
JESÚS
La Biblia encontramos que los devotos más fieles de Jesús no fueron aquellos que tuvieron una vida irreprochable, sino aquellos que reconocían que su vida estaba mal, que no eran dignos y que fueron transformados al ver a ese Dios que a pesar de todo eso, les mostró un gran amor y gracia.
Parece que Jesús era experto en convertir políticos corruptos en grandes seguidores suyos. Otro ejemplo claro fue el de Mateo, discipulo de Jesús y escritor del primer evangelio que encontramos en la Biblia.
Es mientras más real y profunda se vuelve la gracia de Dios a través del amor de Cristo, que puedo amar, entonces puedo vivir en santidad.
CONÓCEME MEJOR
PROFUNDICEMOS EN EL MENSAJE
APLIQUEMOS EL MENSAJE
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
El libro de Hechos nos da una muestra de una iglesia cuya...
Las oraciones apostólicas son de mucha importancia porque...
El mundo tiene muchos cristianos que no están impactando ...
Desde antes que nacieras, Dios ya te estaba viendo, ya te...
Somos llamados a provocar avivamiento y transformación en...
Tenemos un Dios que nos provee económicamente, de su amor...
Dios busca nazareos para utilizarlos en transformar las n...
Dios quiere restaurar el modelo del tabernáculo de David ...
Dios te ama en la misma medida que ama a Jesús. Jesús h...
Dios quiere utilizar tu vida tan grandemente para alcanza...
Jesús nos muestra a través de su ejemplo cómo servir a Di...
Todo el que quiere acercarse a Dios, debe creer dos cosas...
Iniciamos 2021 con tres mensajes que hablarán sobre relac...
Siempre que hablamos de Adoración, el Señor se manifestar...
Hay propósito en nuestra vida, pero y entonces, ¿cómo qui...
Cuando en un hogar se levanta un hombre que honra la pres...
Con una baja expectativa, Jesús te puede tocar. Pero con ...
No importa si lo que Dios te dio es mucho o poco, Dios te...
Cuando despertamos, empezamos a poner la mirada en aquell...
Todos esos momentos donde nos es confuso entender situaci...
¿Qué tanto sabemos de Jesús? Necesitamos entrar en una re...
El fruto es el resultado de un largo proceso, de un tiemp...
"Confío en Dios que sucederá tal y como ÉL lo dijo", esta...
Cuando leemos a profundidad las escrituras, nos damos cue...
Como iglesia necesitamos saber que tenemos la responsabil...
¡Hola qué tal Familia! En esta nueva serie, compartiremo...
¡Arrancamos el mes de Junio con nueva serie! En esta ocas...
Hay oraciones específicas que para nosotros pueden ser at...
Las cartas a las siete iglesias en Apocalipsis son instru...
Dios es nuestro lugar seguro, Dios no es un freno de mano...
Si Dios nos sacude y nos expulsa de toda pasividad e indi...
Este mensaje comenzó a partir de un sueño que tuve durant...
La situación que estamos viviendo ahora nos hace meditar ...
En este tiempo de distanciamiento social, se acentúa la n...
¡Arrancamos nuestra nueva serie y estamos con las expecta...
Dios quiere que miremos por encima de las noticias, que v...
Pasar tiempo con Jesús se nota en nosotros, pasar tiempo ...
¡Nuestra primera serie llegó!... Durante las próximas sem...
Mensaje impartido por la Pastor Josman Proudinat el domin...
Mensaje impartido por la Pastor Josman Proudinat el domin...
Mensaje impartido por la Pastor Josman Proudinat el domin...
En el último mes de 2019, cerramos el año hablando acerca...
Mensaje impartido por la Pastora Sindy Proudinat el domin...
Mensaje impartido por el Pastor Josman Proudinat el domin...
En esta ocasión la serie esta fundamentada en la carta qu...